¡Hola, familia bonsailera! -Este pino… -¡Anda! ¿otro pino? No me lo esperaba -seguro que más de una persona ha pensado eso-… Pero qué le vamos a hacer, nos gustan los pinos y en nuestro jardín se dan muy bien, así que repetimos especie, por enésima vez. Hoy vamos a centrarnos en un aspecto que no […]
Archivos del Autor: David Soto
¡Hola! Hoy os traemos esta breve entrada sobre el resultado de un árbol trabajado en nuestro Taller monográfico realizado este sábado 7 de noviembre. El pino de este alumno es un árbol grande, con una base impresionante y sus pros y sus contras. Como se puede ver en la galería, el tronco tiene un tramo […]
¡Hola de nuevo! No pasa nada si cambiamos de parecer en nuestra decisión al diseñar nuestros bonsáis, lo que no podemos hacer es cambiar de plan constantemente porque entonces, nuestro bonsái, no avanzará nunca. La historia de este árbol es sencilla, un material de origen yamadori con buen tronco y corteza y con ramitas demasiado […]
¡Hola! Tocar la madera muerta de un árbol formado o de un yamadori es muchas veces considerado tabú. Siempre hay zonas de madera excesivas o demasiado largas. Ante la duda es mejor no tocar nada, pero en ciertas ocasiones es imperioso hacerlo por la propia salud del bonsái. La vena que alimenta el 70% de […]
¡Hola! En la mitad norte de España, los meses de mayo y junio son los ideales para trabajar las especies que adoran el calorcito y en la primera visita tras el confinamiento, nos trajimos una azalea para trabajar en el estudio. Curiosamente esta satsuki no había empezado a brotar. Ni tan siquiera los capullos de […]
¡Hola! Aunque parezca un titular deportivo, no, no vamos a hablar de fútbol. Cuando formamos un árbol en el que hay que podar muchas ramas o, por el estado de salud del bonsái, este ha perdido ramificación, nos encontramos con agujeros dentro de nuestras masas de verde. Cubrir esos espacios es vital para conservar la […]
Los tensores son de inestimable ayuda en el diseño de nuestros bonsáis pues nos permiten mover o sujetar ramas o troncos que, solo con el alambre, no lo podríamos hacer. Si nos ayudamos de un jack, una palanca, un trinquete o un sargento, podremos multiplicar nuestra fuerza de acción.Pero, ¿cómo usamos los tensores?¿los podemos poner […]
¡Hola!¿Las micorrizas pueden ser un problema? ¿No son una ventaja para el árbol?Pues la respuesta a estas dos preguntas es sí y no a la vez.Veamos el por qué de este título: Tenemos un Pinus sylvestris trasplantado hace dos años que ha dejado de drenar correctamente. Bueno, por la foto, el estado de la superficie […]
¡Hola!Gracias al servicio Trabajamos tu árbol nos llegan diversidad de materiales con mayor o menor potencial. Ese potencial se mide en la calidad de sus características de cara a obtener un gran resultado con muy poco tiempo de trabajo y no se trata de lo que se tarde en modelar o diseñar en su primera […]
Rediseñar un bonsái a veces es cosa de tiempo y hay que hacerlo en fases diferentes para evitar daños en el árbol, esto es primordial en las coníferas, que no aceptan las podas drásticas como lo hace el resto de especies. En comparación con un caduco, estos, al ser podados un 90%, sus raíces emplean […]