Hola. Modelemos este pino silvestre: Vamos a tratar de integrar en el diseño la poderosa base, el shari en espiral del tachiagari y el largo tramo del tronco de manera que el bonsái resultante sea coherente. Para ello vamos a doblar, sin rafia, la rama de la izquierda, llevándola hacia atrás y la rama de […]
Archivos de Categoría: Blog
Hola, Algunos trabajos de esta temporada Espero que os guste. No os perdáis el siguiente… Hasta pronto. David.
Hola. El próximo post será intenso. Estad alerta.
Vamos a devolver el movimiento a un Juniperus chinensis ‘Itoigawa’. Cambiaremos el frente a la esquina izquierda de la maceta y lo echaremos hacia atrás. Como consecuencia, debemos llevar la primera rama hacia adelante. La partimos para que doble mejor. Terminado. Algunas ramas tienen que crecer un poquito. Espero que os […]
Hoy vamos a ver el trabajo de remodelado de un pino silvestre. Vamos a centrarnos en qué frente elegir de los tres propuestos analizando sus pros y sus contras. El árbol medía cerca de 150cm de largo y su propietario lo modeló reduciendo la longitud a la mitad, más o menos. Este otoño recibimos el […]
Hoy veremos el remodelado de un pino silvestre cultivado durante muchos años como bonsái. Seguramente se acorte la rama principal para rehacerla desde un brote trasero porque tiene un tramo feo y, como el resto del árbol, sin ramificación interior. El árbol solo tiene brotes en las puntas de las ramas. Pinus sylvestris. 2016/10/27 Espero […]
Este año, desde el Club Bonsái de Griñón han querido que formásemos parte del jurado junto a José Manuel Frontán y José María Rubio. Era la primera experiencia como jurado y ha sido gratificante y todo un honor. Es difícil dirimir un árbol ganador. A la hora de evaluar se tuvieron en cuenta las transformaciones […]
2011 Este pino fue un amor a primera vista, así que no hubo dudas al comprarlo en 2011. Lo primero que se le hizo fue trasplantarlo. Un año después se le dobló la rama que haría de continuación del tronco y al año siguiente, el modelado de la copa y en 2015 se remodeló. […]
Trabajar árboles que han sido cultivados como bonsáis durante mucho tiempo es un honor y una responsabilidad. Este tejo japonés es un ejemplo de ello. Desde el frente actual, el juego de la madera muerta y la vena viva es muy bonito, si bien es cierto que el movimiento del tronco es un poco monótono. […]
¡Hola! Hoy veremos el 5º trabajo en este olmo chino. Para ver los anteriores: De bonsái comercial a BONSÁI. 4ª parte Y ahora, el trabajo actual: La temporada que viene, una vez hemos establecido la ramificación deseada, se va a centrar en dejarlo crecer libremente abonando generosamente desde el inicio de la primavera, tan solo […]