Levantar un tronco Parte II

¡Buenas, familia bonsailera!
Si algo nos caracteriza en este blog es darle seguimiento a trabajos previos para mostrar la evolución de los bonsáis a través del tiempo y, cómo no, constatar la buena salud tras ciertos trabajos que conllevan un riesgo. Evidentemente, algunos de los bonsáis que trabajamos salen del jardín a un nuevo destino cuando se venden y no podemos enseñaros esa prueba de su estado un tiempo después, aunque, si tras un modelado o trasplante, lo subimos a la tienda online, eso ya es garantía de que goza de buena salud.

Vamos a mostraros el tercer trabajo de modelado de un pino doble tronco cuyo tronco principal crecía a ras de suelo(en este caso, a ras del borde de la maceta) y cuyo diseño inicial publicamos en este artículo del blog del 10 de enero de 2023.

Para contrastar os dejamos esta foto del estado inicial del pino:

Antes del trabajo. Fijáos en el tronco tumbado y en el jin anclado al borde de la maceta.
Así quedó tras el diseño inicial.

Tras ese trabajo se trasplantó a maceta de cerámica y al año siguiente se volvió a alambrar. Y así llegó a este año:

Antes del tercer trabajo.

Ha crecido con fuerza y en algún punto comienza a necesitar poda para afinar la estructura. Podemos apreciar un punto del tronco donde un tensor de alambre se clavó con fuerza. Dejaremos que crezca el árbol y veremos cómo evoluciona la marca y, en base a eso, pasaremos a la acción en caso de necesitar corrección. En una conífera es de fácil solución puesto que podemos hacer un shari para arreglarlo.

Vista lateral derecha.

La rama de contrapeso del bonsái está cogiendo excesiva fuerza y, en el punto en que se bifurca, las ramas se vuelven a dividir en dos muy cerca de su base con lo que en un futuro cercano se formará un engrosamiento, de modo que podaremos en ese punto y haremos un jin.

Tras eliminar la bifurcación que iba hacia atrás.

Ahora pasaremos a comprobar la necesidad de las barras de sujección y palanca.

Como no hacen falta todas, las quitamos.

Y ahora pasamos al modelado de la copa de nuevo. A pesar de la poda, es posible que, en un futuro eliminemos la rama por completo cuando las ramas superiores alcancen algo más de longitud. No es algo ya decidido. Tendremos que observar la evolución del pino y si, en algún momento, la rama engorda demasiado, coger la tijera y darle mandanga.

El bonsái es paciencia e irse adaptando al crecimiento de la planta para, poco a poco, pasito a pasito, irlo mejorando y refinando en un bucle infinito.

Frente. 59x53cm. 2025/02/28

Es un placer ver el crecimiento de nuestros bonsáis trabajando correctamente.

Recordad que AGUA DEL CIELO NO QUITA RIEGO y que pronto nos veremos en una nueva entrada del blog mostrándoos más trabajos de los que hacemos en el jardín.

Hasta pronto.

David.


Si quieres mejorar tu técnica, apúntate a nuestros talleres. Hay para elegir según tu nivel y el momento de la temporada en que necesites trabajar tu bonsái. Estaremos encantados de pasar un agradable día de bonsái contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *